Por qué tu empresa necesita un ERP y cómo elegir el adecuado

¿Quieres saber cómo elegir un ERP? En esta era digitalizada, las funciones empresariales ya no se pueden dejar a la casualidad, ni delegar en su totalidad en tareas manuales. Debido a que existen nuevos campos, es imprescindible hacer uso de los recursos tecnológicos para mejorar la eficiencia, optimizar la gestión y fomentar el crecimiento. Es allí cuando un ERP (Enterprise Resource Planning) se convierte en una alternativa viable a la automatización de procesos, mejor aún cuando es una plataforma única.

¿Te gustaría elegir un ERP para Pymes confiable? Elegir el adecuado para tu empresa puede ser complejo debido a que existen muchos en el mercado. Sin embargo, existen factores que debes analizar para que selecciones el adecuado para tu sector. En este artículo, apunta los beneficios de elegir el ERP adecuado, cuáles son los factores a considerar e incluso cómo el ERP de Odoo se puede convertir en tu mejor aliado.  


como elegir un erp

Beneficios clave de implementar un ERP

Como Odoo Gold Partner podemos asegurar que la implementación de un ERP puede transformar completamente la operativa de tu empresa. En pocos meses puedes mejorar la eficiencia, optimizar los recursos y facilitar la toma de decisiones estratégicas. Sin embargo, no hay que negar que es un proceso riguroso, pero con resultados excelentes. Algunas de los beneficios claves son:


Mejora de la eficiencia operativa

La eficiencia operativa es quizás uno de los procesos que más preocupan cuando no sabes cómo elegir un ERP. Este programa integra todas las áreas de la empresa, lo que permite la automatización de tareas repetitivas que antes requerían intervención manual. Ahora, la actualización de inventarios, la facturación o la conciliación bancaria se puede delegar a un software especializado. Mejora la operativa porque los datos son emitidos en tiempo real y no hay que esperar que otros departamentos realicen el informe, sino que el programa los captura de otros módulos.

Otras razones por las que hay un avance en la operativa es que evita el riesgo de errores humanos y reduce el tiempo dedicado a tareas manuales. Además, se eliminan las tareas duplicadas, ya que la información se comparte entre diferentes departamentos sin necesidad de ser ingresada manualmente. Esto se traduce en un ahorro significativo de tiempo y en una mayor precisión en los datos utilizados para la toma de decisiones.


Optimización de recursos

Otra de las ventajas que supone elegir el ERP adecuado es la optimización de los recursos empresariales. Al centralizar la información y los procesos en una única plataforma, las empresas pueden gestionar de manera más eficiente sus recursos, tanto humanos como materiales. Esto se traduce en rentabilidad de la empresa, ya que asegura que el capital y los bienes se utilicen de manera adecuada, evitando el desperdicio.

Por ejemplo, en la gestión de inventarios, un ERP puede prever la demanda futura de productos y realizar compras de manera automatizada. Para ello, considera las necesidades del negocio y el presupuesto disponible. De igual manera, los recursos humanos se gestionan de manera efectiva, ya que se pueden asignar tareas específicas y medir el rendimiento de los empleados en tiempo real. Lo que buscan las empresas es reducir costos operativos y maximizar la rentabilidad.


Factores a considerar al elegir un ERP

Si quieres saber cómo un ERP puede mejorar la eficiencia de las PYMEs, considera que hay factores a considerar que no deben tomarse a la ligera. La implementación requiere una inversión económica y de tiempo que requiere de resultados exitosos para que sea ventaja. Algunos aspectos indispensables son:


Escalabilidad y Flexibilida​​​​d

Si quieres saber cómo elegir un ERP, la escalabilidad y la flexibilidad son aspectos importantes a considerar. A medida que la empresa crece, es probable que cambien sus necesidades y que se requieran nuevas funcionalidades. Por lo tanto, es fundamental elegir un sistema ERP que pueda adaptarse y evolucionar, añadiendo nuevos módulos o funcionalidades conforme se vayan necesitando.

Los ERP modulares, como el de Odoo, son especialmente adecuados para empresas en crecimiento. Estos permiten agregar nuevas capacidades y funcionalidades sin necesidad de realizar una migración costosa y compleja. Esta flexibilidad es esencial para garantizar que el programa pueda seguir siendo útil a medida que la empresa se expande. Además, evita que el sistema se quede obsoleto en el futuro, lo que representaría un gasto significativo.


Integración y Soporte

La integración y el soporte son dos aspectos claves al investigar cómo elegir un ERP adecuado para tu negocio. El primero garantiza la capacidad de combinarse con otros sistemas que ya utilices en la empresa, como software de contabilidad, CRM o plataformas de comercio electrónico. Un ERP que no pueda integrarse de manera fluida con otras herramientas puede generar duplicidad de tareas y aumentar la complejidad de la gestión empresarial.

Por otra parte, es importante considerar el soporte técnico ofrecido por el proveedor. Un buen soporte asegura que, en caso de problemas o dificultades, la empresa podrá recibir la ayuda necesaria rápidamente. La asistencia que ofrecen debe ser proactiva y de alta calidad, garantizando que cualquier inconveniente sea resuelto de manera eficiente y sin afectar la operativa de la empresa.


odoo como solucion erp

Cómo Odoo se destaca como solución ERP

Para nadie es un secreto que Odoo el mejor ERP para gestionar tu negocio, es la solución confiable para empresas de cualquier tamaño. Destaca en el mercado por ofrecer ventajas que a cualquier sector productivo le sería muy conveniente. Algunas de las más destacadas son:

  • Versatilidad: Odoo es un ERP modular, lo que significa que puedes comenzar con los módulos esenciales para tu negocio y luego agregar otros módulos a medida que creces. Esto lo convierte en un ERP versátil e incluso escalable ya que puede seguir el ritmo de crecimiento sin inconvenientes.
  • Coste y efectividad: Odoo, a pesar de los costes de implementación es rentable. Ofrece una opción asequible para las PYMES, sin sacrificar funcionalidad o calidad y garantiza mayor posibilidad de retorno de la inversión. Al ser de código abierto, permite que las empresas personalicen el sistema sin restricciones.
  • Soporte técnico: ¿No sabes cómo elegir el mejor  Partner de Odoo? Un soporte técnico de calidad es indispensable para elegir el mejor ERP. Con esta cualidad, es posible disfrutar de asesorías, asistencia en cualquier momento, actualizaciones y mucho más.


Conoce la historia de Odoo


Otro aspecto que hace sobresalir a Odoo, al investigar cómo elegir un ERP, es su facilidad de uso. Su interfaz es intuitiva, lo que facilita la adopción por parte de los empleados y reduce el tiempo necesario para la capacitación.


Casos de Éxito con Odoo

En INDAWS hemos implementado Odoo en diversas PYMES españolas con resultados altamente satisfactorios. Una empresa que disfruta de los beneficios de este ERP es HomeServe, especialmente en las vertientes HomeServe Solar, SomGas y Oscagas. Los problemas iniciales se debían especialmente al stock del inventario, lo que los llevó a implementar el módulo correspondiente. Debido a que fue todo un éxito, luego implementaron el módulo de proyectos y acciones automatizadas. El resultado es una empresa en expansión con una eficiencia operativa optimizada.

Otro caso que deja en evidencia el éxito de Odoo es Affinity Drinks, un distribuidor de bebidas alcohólicas. En sus inicios trabajaba con un ERP simple que no se ajustó al crecimiento de la empresa, por lo que no podía satisfacer la demanda de los clientes ya que tenían un proceso muy lento. Al implementar Odoo con INDAWS, mejoró el proceso de compra, aumentó la productividad y ahora tiene mayor control de los pedidos, con clientes satisfechos. 


Comparativa de Odoo con otros ERP

​Ahora que conoces la importancia de un ERP en tu empresa puede que quieras compararlos con otros programas del mercado. Algunos de los más destacados son: SAP, Microsoft Dynamics, Netsuite, Oracle y otros. Aunque tienen ventajas, la mayoría son conocidos por ser complejos que requieren una implementación costosa y un tiempo significativo de capacitación. En comparación, Odoo destaca por ser una opción mucho más asequible y flexible, especialmente para PYMES. 

Además, a diferencia de otros ERP que tienen costos adicionales por cada módulo o usuario, Odoo permite a las empresas seleccionar solo los módulos que necesitan de forma inmediata. Esto supone un ahorro considerable en comparación con las opciones más tradicionales, lo que permite ir añadiendo funciones extras de forma gradual. 

Odoo también ofrece una comunidad activa de desarrolladores y expertos, lo que facilita la resolución de problemas y el desarrollo de soluciones personalizadas. Además, es intuitivo e innovador, aspectos muy buscados en la actualidad. 


¿Buscas un ERP? Contáctanos para descubrir cómo puedes transformar tus procesos. En INDAWS somos profesionales certificados en la implementación de Odoo y te ayudamos a poner en marcha el sistema ERP que mejor se adapte a tus necesidades.

¡Haz crecer tu empresa con la mejor tecnología!


¿Qué es Contabilidad Analítica y para qué sirve?