ERP en la nube vs. ERP on premise: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa?

En busca de la digitalización de los procesos, muchos optan por un ERP en la nube, un software que se administra con alojamiento en la web. Sin embargo, hay quienes optan por lo tradicional, un ERP onpremise, que requiere ser alojado o instalado en los servidores de la empresa. En esta comparativa de ERP en la nube vs. ERP on premise: ¿cuál es la mejor opción para tu empresa? 

Como Odoo Gold Partner certificado, te mostramos a continuación las características y ventajas de cada sistema. Así, podrás tomar una decisión informada.


¿Qué es un ERP en la nube?

Un ERP en la nube es el popular software de planificación o gestión de recursos, pero accesible a través de internet, alojado en servidores externos. Esto le permite a las empresas ingresar desde cualquier lugar y adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes. Este modelo es altamente escalable y se actualiza automáticamente, lo que facilita estar al día con las últimas tendencias.

El ERP de Odoo en la nube es una solución innovadora que se adapta a las necesidades de negocios de todos los tamaños, optimizando procesos y mejorando la eficiencia operativa. 

Contáctanos y descubre cómo aprovechar sus funciones al máximo.

Ventajas de un ERP en la nube

Desde el año 2000 el ERP en la nube tuvo sus inicios en las empresas que lo adoptaron. Claro está, a partir de esa fecha ha experimentado una evolución impresionante que incluye las siguientes ventajas:

  • Escalabilidad: Un ERP en la nube permite a las empresas escalar sus operaciones fácilmente sin necesidad de invertir en infraestructuras físicas adicionales. En otras palabras, el programa crece con tu negocio sin invertir más.
  • Menor coste inicial: Al no requerir una inversión inicial en hardware y servidores, las empresas pueden empezar a utilizar el ERP en la nube con costos más bajos. El ahorro puede ser considerable.
  • Fácil acceso: Los empleados pueden acceder al sistema desde cualquier lugar con conexión a internet, facilitando el trabajo remoto y la colaboración. Incluso, es posible acceder desde el móvil. 

Además, es muy simple de usar y está automatizado. Otra de las ventajas de un ERP Cloud, como el de Odoo, es la integración modular, ya que posibilita la opción de integrar distintas secciones sin necesidad de infraestructuras físicas costosas.

Desventajas de un ERP en la nube

Sea que implementes un ERP para Pymes en la nube o para una empresa muy grande, hay aspectos negativos que siempre van a resaltar. Por ejemplo, es necesario considerar:

  • Dependencia del proveedor: La empresa depende del proveedor del ERP para el mantenimiento y la seguridad del sistema, lo que puede crear limitantes.
  • Seguridad de datos: Aunque la seguridad en la nube ha mejorado, siempre existe el riesgo de vulnerabilidades y ataques cibernéticos.
  • Conectividad: Requiere una conexión a internet estable y rápida, lo que puede ser un desafío en áreas con infraestructura limitada o servicios limitados.


¿Qué es un ERP on-premise?

Un ERP on-premise es un programa tradicional que se instala y aloja en los servidores internos de la empresa, lo que aporta mayor control sobre los datos y la infraestructura. Tiene como ventaja el hecho de que permite personalizar el sistema según las necesidades del negocio, lo que lo vuelve más personalizado.

Si optas por un sistema convencional, nuestros servicios de consultoría Odoo están disponibles para indicar la mejor forma de implementarlo. Con nuestra experiencia, hemos ayudado a muchas empresas a aplicar soluciones personalizadas on-premise cuando ha sido lo más acertado.

Ventajas de un ERP on-premise

Antes de que el sistema se pudiera ejecutar en la nube, este era la alternativa disponible y muchos aprovecharon al máximo sus funciones. Aun en la actualidad, el programa ofrece ventajas tales como:

  • Control total de los datos: La empresa tiene un control completo sobre sus datos y la seguridad de la información.
  • Mayor personalización: El sistema puede ser personalizado para cumplir con los requerimientos específicos de la empresa.
  • Cumplimiento de normativas de seguridad locales: Algunas empresas prefieren alojar sus datos en servidores internos para cumplir con normativas de seguridad y privacidad local.

Desventajas de un ERP on-premise

Aunque durante mucho tiempo ha sido ventajoso usar sistemas convencionales, hay aspectos negativos que conviene considerar. Los más destacados son:

  • Mayor costo inicial: La inversión en hardware y licencias es considerable. Además de adquirir los programas, es necesario contar con un equipo especializado que se encargue de ajustar la infraestructura tecnológica.
  • Mantenimiento continuo: La empresa es responsable del mantenimiento, actualizaciones y seguridad del sistema.
  • Dificultad de actualización: Las actualizaciones pueden ser complicadas, costosas y requieren de soporte técnico, lo que puede dejar a la empresa con un sistema obsoleto.


Comparación clave: ERP en la nube vs ERP on-premise

ERP en la nube

  • Menor coste inicial. Modelo de suscripción
  • Muy alta
  • Depende del proveedor de servicios
  • Acceso desde cualquier lugar y dispositivo avanzado
  • Suministrado por el proveedor
  • Limitada

ERP on-premise

  • Mayor coste inicial, inversión en hardware y licencias
  • Limitada por la infraestructura
  • Control total por parte de la empresa
  • Limitada a los servidores de la empresa 
  • A cargo de la empresa
  • Alta. Según las necesidades de la empresa

Características

  •  Costes de implementación 
  • Escalabilidad
  • Seguridad de datos
  • Flexibilidad
  • Mantenimiento
  • Personalización


Costos de implementación

Para muchos, la importancia de un ERP depende mucho de los costos de implementación.  No cabe duda de que el ERP en la nube suele tener menores costes iniciales, porque es el proveedor el encargado del alojamiento,  el mantenimiento y control del programa. 

Sin embargo, el ERP on-premise implica inversiones más altas porque, además del equipo y el programa o hardware, es necesario tener un soporte técnico capacitado para su implementación. En este caso, se considera el ahorro a largo plazo ya que con el pago de una licencia, solo debes volver a pagar ante una actualización necesaria.

Seguridad y control de datos

Otro aspecto destacado en la comparativa ERP en la nube vs ERP on-premise es la seguridad y el control de los datos. Para nadie es un secreto que la seguridad en la nube ha mejorado en los últimos años, ofreciendo encriptación y prácticas avanzadas para proteger los datos. Sin embargo, muchos negocios prefieren la seguridad local del on-premise, especialmente quienes manejan información sensible o deben cumplir con normativas locales estrictas.

¿Te preocupa este aspecto? Odoo, a través de sus opciones de personalización, permite a las empresas adaptar su sistema para cumplir con las normativas locales y proteger la información sensible. 

Contáctanos y explora la gama de opciones disponibles. 


¿Qué opción es mejor para tu empresa?

Sea que analices Odoo vs SAP o ERP en la nube vs ERP on-premise, necesitas un programa avanzado en tu negocio, sin importar el tamaño o sector. Por ejemplo, las startups y PYMEs pueden aprovechar mejor el ERP en la nube debido a sus costes reducidos, escalabilidad y facilidad de acceso. Sin embargo, las empresas grandes o con estrictos requerimientos de seguridad podrían elegir un ERP on-premise para tener un mayor control sobre los datos y la infraestructura. 

Si no sabes cuál ERP para impulsar tu negocio elegir, en INDAWS ofrecemos ambas opciones. Contáctanos y descubre las soluciones disponibles según las necesidades de cada cliente, asegurando una implementación exitosa y alineada con los objetivos de la empresa.


Factores a tener en cuenta para elegir un ERP 

Elegir entre ERP en la nube vs ERP on-premise puede ser complejo. No obstante, no tienes por qué preocuparte ya que cuentas con un equipo completo que ofrece asesoría y soluciones a medida. Mientras nos contactas, puedes considerar aspectos tales como:  

  • Presupuesto: Evalúa qué opción se adapta mejor a tus recursos económicos. Investiga la comparativa de Odoo vs otros ERPs y elige la que se ajuste a las preferencias o necesidades del negocio. 
  • Personalización: Si buscas algo único y con identidad, considera elegir un sistema altamente personalizado.
  • Ubicación geográfica: La conectividad a la web puede influir en la elección del ERP en la nube, ya que si es limitada no será efectiva. 
  • Flexibilidad: Define si necesitas un sistema que pueda adaptarse rápidamente a los cambios del mercado o que se mantenga en el tiempo.
  • Versatilidad: Si te gusta mantenerte a la par de las nuevas tendencias, elige un modelo al que se pueda acceder desde cualquier equipo. También, aquel que tenga la capacidad de restaurar cualquier daño de forma rápida.

Si después de la comparativa entre ERP en la nube vs ERP on-premise, aún tienes dudas, no te preocupes. En INDAWS cuentas con la integración completa de todos los módulos de Odoo y el ERP que desees implementar, asegurando que la empresa pueda controlar todo desde una plataforma. Ofrecemos asesoría y apoyo continuo. 

Contáctanos para descubrir cómo Odoo puede transformar tus procesos. ¡Estamos a tu disposición! 

Cómo un ERP puede mejorar la eficiencia de las PYMEs