Odoo 17 vs Odoo 18: ¿Vale la pena actualizar?


Actualizar de Odoo 17 a Odoo 18: Principales razones

Actualizar Odoo 17 a 18 puede ser algo controversial para quienes se han encariñado con el programa y disfrutan de las funciones anteriores. Sin embargo, la tecnología está en constante evolución, y las empresas deben adaptarse a estos cambios para mantener su competitividad y eficiencia operativa. Odoo, como una de las soluciones de gestión empresarial más completas, lanza continuamente nuevas versiones con mejoras significativas. Si tu empresa ya está utilizando Odoo 17, es posible que te estés preguntando si vale la pena actualizar a Odoo 18.

En Indaws, sabemos lo complejo que puede llegar a ser. No obstante, es una acción que los expertos recomiendan. En este artículo, conoce las principales razones por las cuales deberías considerar la actualización a la nueva versión, destacando las mejoras en rendimiento, seguridad, funcionalidades y mucho más. Además, descubre cómo realizar la actualización de manera segura, así como las novedades y mejoras que trae Odoo 18.




¿Por qué actualizar Odoo 17 a Odoo 18?

Actualizar Odoo 17 a 18 puede parecer una tarea complicada, pero la verdad es que, con cada nueva versión, el software se vuelve más eficiente, seguro y fácil de usar. Odoo 18 ofrece una serie de ventajas que pueden transformar la forma en que gestionas tu negocio. 

Principales ventajas de Odoo 18

Las principales razones por las cuales es recomendable dar el paso de Odoo 17 a Odoo 18 se resumen de la siguiente manera:

Rendimiento mejorado y optimización de procesos

Una de las mejoras más destacadas de Odoo 18 es el significativo aumento en el rendimiento general del sistema. Ha sido optimizado para funcionar de manera más rápida y eficiente, incluso en empresas con grandes volúmenes de datos. Esto se traduce en una mejor experiencia para los usuarios, reducción en el tiempo de carga y mejora en la velocidad de ejecución de procesos críticos como la gestión de inventarios, ventas y finanzas. Con esta versión, podrás ahorrar tiempo y recursos, lo que es igual a mayor eficiencia operativa.

Cumplimiento normativo y nuevas regulaciones

Para nadie es un secreto que la normativa legal y fiscal está en constante cambio. Odoo 18 ha integrado funcionalidades que permiten cumplir con las últimas regulaciones de manera eficiente, incluyendo la gestión de facturas. Desde nuevas leyes fiscales hasta regulaciones de protección de datos, facilita la adaptación a estos cambios, asegurando que la empresa esté siempre en cumplimiento. Ahora, el negocio podrá gestionar los cambios de forma automatizada, lo que reduce el riesgo de errores y mejora la precisión en los informes fiscales.

Funcionalidades avanzadas e integración con nuevas herramientas

Odoo 18 trae consigo una serie de nuevas funcionalidades que mejoran las capacidades del ERP en diversas áreas. Una de las mejoras más destacadas es la integración avanzada con nuevas herramientas y servicios. Por ejemplo, permite la integración con el complemento de Outlook y Gmail, así como conectar y gestionar la base de datos de estas herramientas. Esto permite que funcione de manera más fluida, personalizar los flujos de trabajo y automatizar tareas de forma más eficiente. 

Interfaz más intuitiva y mejor experiencia de usuario

La interfaz de usuario en Odoo 18 ha sido completamente rediseñada para ofrecer una experiencia más intuitiva y fácil de usar. Con un diseño más limpio y accesible, los usuarios podrán navegar por el sistema con mayor facilidad, reduciendo la curva de aprendizaje y mejorando la productividad desde el primer día. Ahora es más fácil importar el sitio web, pues el nuevo editor facilita la personalización. Esto hace que la personalización y los flujos de trabajo visuales la puedan hacer incluso los usuarios sin experiencia técnica.

Seguridad reforzada y soporte extendido

Actualizar Odoo 17 a 18 permite disfrutar de un refuerzo en las medidas de seguridad. Ahora, la nueva versión ofrece nuevas funcionalidades para proteger los datos sensibles de la empresa. Por ejemplo, para ingresar al sistema es necesario verificar la identidad o autenticarse. Esta modalidad garantiza que el sistema estará protegido frente a vulnerabilidades. Además, como es de esperarse, ha aplicado mejoras en el cifrado de datos y en la implementación de protocolos de autenticación más avanzados.

¿Cómo actualizar Odoo 17 a 18 de forma segura?

La actualización de Odoo 17 a Odoo 18 puede parecer un desafío, pero con la preparación adecuada, el proceso puede realizarse de manera segura y sin interrupciones significativas. Si crees que no lo puedes lograr, solicita asesoría para garantizar un proceso exitoso. 

Requisitos previos antes de la actualización

Para actualizar Odoo 17 a 18 es fundamental revisar algunos aspectos para garantizar que el proceso se realice de forma exitosa. Estos aspectos o requisitos son:

Compatibilidad con módulos y personalizaciones

Uno de los primeros aspectos a verificar antes de realizar la actualización es la compatibilidad con los módulos que utilizas en Odoo 17. Si has realizado personalizaciones o implementado módulos, verifica que sean compatibles con la versión 18. Algunas versiones de módulos pueden no ser totalmente compatibles con la nueva versión del ERP, lo que podría ocasionar fallos o errores en el funcionamiento. Consulta con el proveedor de módulos o un experto en Odoo para comprobar que todas las funciones personalizadas seguirán operando correctamente después de la actualización. 

Verificación de dependencias y bases de datos

Es importante revisar las dependencias técnicas que el sistema pueda tener, tales como la versión de PostgreSQL o cualquier otro software que se utilice junto con Odoo. Como es de esperarse, esta actualización puede requerir versiones más recientes de estos servicios, lo que significa que podrías necesitar actualizaciones a nivel de infraestructura. 

En cuanto a las bases de datos, asegúrate de que los datos sean consistentes y de que la base de datos esté completamente libre de errores. Esto es importante, porque cualquier error en los datos podría convertirse en un problema durante la migración, o incluso generar inconsistencias.

Planificación del proceso de migración

Planifica los pasos de la actualización para minimizar riesgos y evitar el tiempo de inactividad. Establece un plan detallado que incluya:

  • Tiempo estimado: Establece una ventana de tiempo en la que puedas realizar la actualización sin interrumpir las operaciones críticas de la empresa. Considera realizar la actualización durante horas de menor actividad o durante el fin de semana, si es posible.
  • Copia de seguridad: Asegúrate de contar con copias de seguridad completas de todos los datos, configuraciones y personalizaciones antes de iniciar el proceso. Esto permitirá restaurar el sistema en caso de que algo salga mal.
  • Pruebas previas: Si es posible, realiza una actualización en un entorno de prueba para validar que todo funciona correctamente antes de aplicar los cambios al sistema en vivo.

Pasos para actualizar Odoo 17 a Odoo 18

Una vez que hayas cumplido con los requisitos previos, es hora de llevar a cabo la actualización. Es importante ejecutar los pasos detallados y las indicaciones del sistema para realizar la transición de Odoo 17 a Odoo 18 de manera segura y eficaz.

Respaldo completo de datos antes de la actualización

El respaldo de datos es el primer y más importante paso antes de realizar cualquier tipo de actualización. Asegúrate de realizar un respaldo completo de la base de datos de Odoo, configuraciones personalizadas y cualquier archivo de integración externa que hayas utilizado. Esto incluye la información estándar de los módulos y las personalizaciones implementadas. Esta acción permite restaurar el sistema en caso de que surja algún inconveniente durante la actualización, evitando que se pierdan datos importantes.

Métodos de actualización: automática vs manual

Existen dos métodos principales para actualizar Odoo 17 a 18: automática y manual. La actualización automática es la más sencilla y rápida, especialmente si el sistema está utilizando una configuración estándar de Odoo sin demasiadas modificaciones. Solo debes activar la herramienta de actualización que indica el sistema y listo. La desventaja es que hay menos control sobre el proceso y puede no ser adecuado para sistemas altamente personalizados.

Por otra parte, la actualización manual es más detallada y permite un mayor control sobre el proceso. Es ideal si el sistema tiene personalizaciones específicas, ya que puedes ajustar las configuraciones y asegurarte de que todo funcione correctamente. La desventaja es que requiere más tiempo y conocimientos técnicos.

Pruebas y validación después de la actualización

Después de actualizar Odoo 17 a 18, es fundamental llevar a cabo una validación exhaustiva del sistema para garantizar que esté funcionando como se espera. Durante este proceso, deberías realizar pruebas para asegurarte de que los módulos, personalizaciones y funcionalidades clave siguen operando de manera eficiente. Por ejemplo, comprueba que los módulos están instalados correctamente y funcionan según lo previsto, que los datos se hayan migrado correctamente, sin pérdidas ni errores y que el nuevo Odoo 18 está funcionando de manera más eficiente.

Posteriormente, revisa que los procesos operativos de ventas, compras, inventarios, contabilidad y otros flujos de trabajo fundamentales estén funcionando como antes o mejor. Si todo está en orden, podrás proceder a operar el sistema de manera normal. Sin embargo, si encuentras algún error o inconsistencia, es esencial corregirlo lo más rápido posible.

Novedades y mejoras en Odoo 18

Odoo continúa evolucionando con cada nueva versión. En la versión 18, se han realizado mejoras y actualizaciones que refuerzan su capacidad operativa. Desde la gestión de ventas hasta la integración de herramientas de comunicación avanzadas, promete transformar  todos sus procesos.

Cambios en la gestión de ventas y CRM

Las nuevas funcionalidades están orientadas a optimizar la gestión de oportunidades, mejorar la automatización de procesos comerciales y ofrecer un seguimiento más detallado de las interacciones con los clientes. Por ejemplo, las empresas ahora pueden automatizar el envío de correos electrónicos de seguimiento y actualizar los estados de los clientes. Además, se integra con Mailchimp o Google Ads, para facilitar la creación de campañas personalizadas y el seguimiento de resultados en tiempo real.

Innovaciones en inventario y logística

Al actualizar Odoo 17 a 18, la gestión de inventarios y la logística también se ve optimizada. Por ejemplo, la gestión de inventarios en tiempo real, permite a las empresas tener una visibilidad precisa sobre el stock disponible en cada momento. También, permite integrar a los proveedores en el proceso de compra, lo que facilita la automatización de pedidos y la gestión de la cadena de suministro. En lo que respecta al transporte, es posible optimizar las rutas y tiempos de entrega. 

Mejoras en facturación y contabilidad

El área de finanzas y contabilidad siempre ha sido una de las fortalezas de Odoo. En la versión 18 se ha añadido la conciliación bancaria, la emisión de facturas recurrentes y la creación de asientos contables. Esto reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas y minimiza los errores humanos. También, permite generar informes fiscales de manera automática y se adapta a las normativas locales de IVA, lo que facilita la presentación de declaraciones y reduce el riesgo de errores en la gestión de impuestos.

Nueva experiencia en el sitio web y comercio electrónico

Odoo 18 ha mejorado significativamente la experiencia del usuario gracias a que la plataforma es más intuitiva y potente para las empresas. En cuanto al diseño, ofrece más opciones de personalización por lo que los usuarios pueden crear sitios web más atractivos, con una mejor organización de contenidos y plantillas avanzadas. También, mejora la gestión de productos en el comercio electrónico, con funcionalidades como la gestión de variantes de productos y optimización de precios. 

Integraciones avanzadas con WhatsApp y otros servicios

Uno de los atractivos más destacados de actualizar Odoo 17 a 18 es la capacidad de integrar la comunicación empresarial con aplicaciones populares como WhatsApp. Esta funcionalidad permite enviar mensajes, notificaciones y realizar seguimientos a los clientes de manera eficiente. 

Ideal para empresas que requieren una comunicación ágil y personalizada, ya que WhatsApp es una de las herramientas de comunicación más utilizadas. Odoo también se integra con otras plataformas populares, como Slack, Facebook Messenger y Telegram, lo que permite mantener una comunicación omnicanal.


Odoo 18 trae importantes mejoras en rendimiento, usabilidad y nuevas funcionalidades que optimizan la gestión empresarial. Incluye actualizaciones en la interfaz de usuario, procesos más automatizados, inteligencia artificial aplicada en varios módulos y una integración más fluida entre aplicaciones. Además, mantener tu sistema actualizado garantiza mayor seguridad, compatibilidad con nuevas tecnologías y soporte oficial.

   Entre las principales novedades de Odoo 18 se destacan: mejoras en el CRM con funciones predictivas, contabilidad más automatizada, informes personalizados más potentes, mejor experiencia en comercio electrónico, integración nativa con herramientas de IA y optimización del rendimiento general del sistema. También se han perfeccionado flujos de trabajo en módulos como Inventario, Ventas y Recursos Humanos.

¿La actualización de Odoo 17 a Odoo 18 es un proceso complejo?

El nivel de complejidad depende del grado de personalización de tu sistema actual. Para instalaciones estándar, la actualización suele ser relativamente sencilla con las herramientas oficiales de migración de Odoo. Si tu instancia tiene desarrollos personalizados, es recomendable contar con el apoyo de un partner certificado que garantice una transición fluida, sin pérdida de datos ni interrupciones operativas.


​​CONTACTA