¡Ha llegado la nueva actualización de Odoo! Odoo 18 trae consigo una serie de innovaciones y mejoras que aumentan su competitividad en un mercado cada vez más exigente. Esta nueva versión promete revolucionar la manera en que las empresas gestionan sus operaciones, con mejoras en usabilidad, rendimiento e integración de nuevas tecnologías. Las novedades en esta versión ofrece herramientas poderosas que prometen transformar la forma en que las empresas gestionan sus operaciones diarias.
Como es de esperarse, Odoo 18 está diseñado para ofrecer una experiencia de usuario superior y una eficiencia operativa sin precedentes. ¿Te gustaría conocer más? En INDAWS nos esforzamos por mantenernos en tendencia con las nuevas tecnologías. Por eso, en este artículo te mostramos qué hace a Odoo 18 una versión tan significativa, las mejoras que incorpora, y cómo pueden beneficiar a las empresas en España.
MÁS INFO
¿Qué es Odoo 18 y por qué es un salto tecnológico?
Odoo 18 es la versión más reciente del reconocido ERP que ha revolucionado la manera en que las empresas gestionan sus procesos internos. Esta versión destaca por la incorporación de nuevas tecnologías y mejoras sustanciales en los módulos existentes. Refuerza su compromiso de personalización, flexibilidad e integración, lo que la convierte en una opción atractiva, tanto para quienes ya la usan como para quienes están considerando implementar un ERP por primera vez.

Evolución de Odoo hasta la versión 18
Odoo nació originalmente como TinyERP, un proyecto de código abierto fundado por Fabien Pinckaers en Bélgica. Su objetivo era crear una solución ERP accesible para pequeñas y medianas empresas que pudieran integrar todas sus operaciones en una plataforma. El software fue ganando en complejidad y flexibilidad, permitiendo a los usuarios personalizarlo según sus necesidades.
En 2005, TinyERP pasó a llamarse OpenERP y luego en 2014 Odoo, un nombre que se deriva de "On Demand Open Object", que hace referencia a la flexibilidad y escalabilidad del sistema. Desde ese momento, la marca comenzó a posicionarse como una solución empresarial integral.
- Entre la versión 6 (lanzada en 2011) y la versión 10 (lanzada en 2016), Odoo continuó desarrollando y ampliando su conjunto de módulos. Cada versión introdujo mejoras de interfaz, integración con plataformas de comercio electrónico, contabilidad y el CRM.
- Odoo 11 a Odoo 14, lanzada entre 2017 y 2020, se centraron en mejorar las capacidades de análisis de datos e inteligencia empresarial. Se introdujeron herramientas para la creación de informes y paneles personalizados, lo que permitió obtener insights valiosos a partir de sus datos operacionales.
- En 2020, Odoo 14 introdujo importantes actualizaciones de rendimiento para una solución más eficiente y fácil de gestionar.
- Con Odoo 15 a Odoo 18 se continuó evolucionando al integrar funcionalidades avanzadas de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático.
Odoo 18 representa un avance en todos estos esfuerzos de innovación. Esta versión incorpora adelantos significativos en la automatización de procesos empresariales, la integración con nuevas tecnologías y la mejora de la experiencia de usuario.
Principales ventajas de actualizar a Odoo 18
La actualización a Odoo 18 ofrece numerosas ventajas a las empresas, especialmente aquellas que ya están utilizando versiones anteriores del ERP. Entre las principales ventajas, destacan las siguientes:
Mejora de la usabilidad:
La nueva interfaz de usuario es más intuitiva y fácil de navegar, lo que facilita la adopción por parte de los empleados. Con una experiencia de usuario optimizada, la capacitación del equipo y la implementación del sistema es más rápida.
Rendimiento mejorado:
Odoo 18 se ha optimizado para ofrecer un mejor rendimiento, con tiempos de carga más rápidos y un funcionamiento más ágil, lo que ayuda a las empresas a manejar grandes volúmenes.
Automatización de procesos:
La capacidad de automatización es indispensable. Esto le permite a las empresas reducir las tareas manuales repetitivas, mejorar la eficiencia operativa y reducir errores humanos.
Integraciones avanzadas:
La nueva versión ofrece nuevas opciones para integrar el sistema con tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, el análisis predictivo y herramientas de análisis avanzadas.
Mejoras en Odoo 18
Como era de esperarse, la transformación digital con Odoo también aplica a la nueva actualización o versión 18. No solo ha mejorado en términos de rendimiento y usabilidad, sino que también ha introducido innovaciones clave que mejoran la productividad y la eficiencia operativa. Algunas de las más destacadas son:

Módulo de gestión de proyectos mejorado
Odoo 18 introduce importantes mejoras en el módulo de gestión de proyectos, ofreciendo nuevas herramientas y optimizaciones que facilitan la ejecución de proyectos. Entre las novedades se encuentran las vistas avanzadas, que permiten una visualización más clara y detallada del estado de los proyectos. Ahora, los usuarios pueden visualizar los proyectos rápidamente, recibir notificaciones automáticas sobre los avances y gestionar la asignación de tareas.
También, se destaca la automatización de tareas que reduce la carga administrativa y permite a los equipos centrarse en actividades estratégicas. La colaboración mejorada es otro de los puntos fuertes de este módulo, con funciones que fomentan una comunicación fluida y mayor coordinación entre los miembros del equipo.

Gestión avanzada de inventarios con código de barras
Odoo 18 ha dado un paso adelante con la introducción de un sistema avanzado de gestión de inventarios basado en códigos de barras. Este sistema mejora significativamente la trazabilidad de los productos y la eficiencia operativa, permitiendo el escaneo en tiempo real de los códigos y la actualización automática de los registros de inventario. Ahora es posible asignar códigos de barra a productos individuales y a categorías de productos.
Además, la integración con otros módulos, como el de Ventas y Compras, garantiza una gestión más coherente y coordinada del inventario. Esto reduce los errores y facilita un control más preciso de los niveles de stock.

Nuevas funciones en la fabricación y producción
El módulo de fabricación y producción de Odoo 18 también ha sido objeto de importantes mejoras. Entre las novedades se encuentran la planificación automatizada, que optimiza la programación de la producción y reduce los tiempos de inactividad. Además, las mejoras en el control en tiempo real, proporcionan una visión actualizada y precisa del estado de la producción.
La optimización de la cadena de suministro también tiene mejoras considerables. Con herramientas que facilitan la gestión de proveedores y la coordinación de los procesos de producción ahora es más sencillo tener el control de estas actividades

Herramientas optimizadas para la gestión de proyectos
Además de las mejoras mencionadas, Odoo 18 introduce nuevas funcionalidades que hacen que la gestión de proyectos sea aún más eficiente. Entre ellas se encuentran los tableros interactivos, que permiten una visualización más intuitiva y personalizada de los proyectos. En lo que respecta al seguimiento de tareas, ahora es muy sencillo la asignación y supervisión de las responsabilidades de cada miembro del equipo.
Los reportes avanzados también son una novedad en este módulo, ya que proporcionan información detallada y relevante para la toma de decisiones. Además, se incluyen adaptaciones en función del tipo de empresa, ofreciendo soluciones específicas, por ejemplo como ERP para restaurantes.
Integraciones mejoradas en módulos de ventas y CRM
Otra de las novedades de Odoo 18 es la integración avanzada en los módulos de ventas y CRM, los más sensibles a los cambios y necesidades de los clientes. La facilidad de la automatización de procesos y la personalización de la gestión de clientes mejora la experiencia, ya que la atención es personalizada y eficiente. También, se mejora la productividad debido a que se optimiza el seguimiento de oportunidades y la gestión de relaciones con clientes.
La integración con otras funcionalidades de Odoo, también contribuye a una gestión más coherente y eficiente de las operaciones comerciales. Todo ello contribuye a la eficiencia operativa y gestión empresarial.
Facturación y contabilidad en Odoo 18: más eficiencia y control
En cualquier empresa, la gestión financiera es de gran importancia. Odoo 18 ha introducido nuevas funciones en los módulos de facturación y contabilidad que mejoran significativamente la eficiencia y el control. Algunas de las más destacadas son:
Nuevas funciones en la gestión de facturas
Entre las mejoras en la gestión de facturas se encuentran la creación, validación y envío automatizado. Estas funciones reducen la carga administrativa y minimizan los errores humanos. Por ejemplo, se pueden personalizar las plantillas de facturación, detectar las que están duplicadas y enviar por medio de enlaces.
La conciliación bancaria optimizada es otra de las novedades de Odoo 18, permitiendo una actualización más rápida y precisa de los registros contables. Además, ahora los números de las conciliaciones vienen en colores y las conciliaciones parciales se especifican con un indicador adecuado, permitiendo que el proceso fluya..
Verifactu: cumplimiento normativo y fiscalidad optimizada
A quienes les preocupa la parte legal y fiscal, Odoo 18 ha incorporado herramientas para garantizar el cumplimiento de los nuevos requerimientos fiscales, especialmente en España. Verifactu es una de estas herramientas, diseñada para asegurar que las empresas cumplan con la legislación vigente y eviten posibles sanciones. Como se trata de un sistema impulsado por la Agencia Tributaria para luchar contra el fraude, su ejecución proporciona una mayor seguridad y tranquilidad a las empresas en materia de fiscalidad.
Posibilidad de fraccionar pagos y préstamos en contabilidad
La gestión de pagos a plazos y préstamos es otra de las áreas en las que Odoo 18 ha introducido mejoras. La nueva versión permite una planificación financiera más detallada y precisa, facilitando la gestión de pagos fraccionados y préstamos. Ahora, se pueden configurar los planes de amortización para que el programa se encargue de gestionar lo referente a los intereses, así como las fechas.
También, todas las acciones realizadas en esta categoría se incluyen en los reportes para mayor precisión. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también proporciona una mayor flexibilidad y transparencia a las empresas en la gestión de su flujo de caja.
Odoo 18 y la revolución del comercio electrónico
La importancia de un ERP para una Pyme radica en la evolución que ha experimentado el comercio electrónico. Ahora es importante hacer uso de las nuevas tecnologías para poder satisfacer las necesidades de los clientes. Odoo 18 ha dado un paso importante hacia la optimización de las plataformas de eCommerce, con un enfoque en la personalización, la velocidad y la experiencia de compra.
Mejoras en la creación de sitios web y eCommerce
Odoo 18 ha mejorado las herramientas de creación de sitios web, permitiendo diseñar tiendas en línea visualmente atractivas y completamente funcional sin la necesidad de ser expertos en diseño web. A través de la nueva interfaz de creación de páginas y la función de arrastrar y soltar, ahora es más fácil que nunca crear y personalizar tiendas online.
La flexibilidad en el diseño y la implementación de características avanzadas, como formularios, banners interactivos y opciones de pago dinámicas, hacen que cada tienda pueda ser adaptada a las necesidades del mercado objetivo. Además, los módulos de eCommerce ahora permiten la integración con otras aplicaciones de Odoo, lo que crea un ecosistema digital perfectamente integrado.
Optimización del sistema de carrito de compras y pago online
Odoo 18 ha implementado mejoras en la experiencia de compra. Con un sistema de carrito de compras optimizado, el proceso de checkout es más fluido y sencillo para los usuarios. Las nuevas funciones incluyen la autocompletación de datos, lo que reduce el tiempo que los clientes deben invertir para colocar la información de pago y envío. Asimismo, la integración de múltiples pasarelas de pago, facilita la gestión de transacciones internacionales.
Funciones como las de pago en un solo clic, personalización de las pantallas de pago y la capacidad para guardar preferencias de pago mejoran la tasa de conversión. Todo ello hace que el proceso de compra sea más rápido y sencillo, para una experiencia más coherente. Sin duda, ahora la gestión de gastos en línea con Odoo es óptima.
Aplicaciones web progresivas (PWA) para el módulo de eCommerce
Una de las incorporaciones más innovadoras de Odoo 18 es la implementación de Aplicaciones Web Progresivas (PWA) para el módulo de eCommerce. Las PWAs permiten que las tiendas online carguen más rápidamente y funcionen sin conexión, lo que mejora la accesibilidad y el uso en dispositivos móviles. Los clientes pueden navegar por la tienda, realizar compras y revisar su historial de pedidos sin necesidad de una conexión estable a la web.
Además, proporcionan una experiencia de usuario similar a las aplicaciones nativas, lo que mejora la interacción con la tienda online. Lo mejor de todo, son fácilmente accesibles desde la pantalla de inicio de los dispositivos móviles, eliminando la necesidad de descargar aplicaciones adicionales.
Punto de venta (POS) y gestión de citas más intuitivos
La evolución de Odoo no se limita al comercio electrónico. La nueva versión ha mejorado el sistema de Punto de Venta (POS), así como las herramientas de gestión de citas y reservas online. Estas mejoras se centran en la facilidad de uso, la rapidez y la capacidad de personalizar la experiencia tanto para el cliente como para el negocio.
Nueva interfaz del módulo de Punto de Venta
El módulo de Punto de Venta (POS) ha sido rediseñado en Odoo 18 con una interfaz más limpia e intuitiva, facilitando la interacción de los usuarios con el sistema. Además, esta permite a los empleados realizar ventas más rápidamente, con opciones mejoradas para la búsqueda de productos, descuentos automáticos y un proceso de pago más eficiente.
La nueva interfaz es más fácil de navegar, lo que reduce el tiempo de formación del personal y mejora la eficiencia en las transacciones. Además, la integración con el resto de módulos de Odoo, como la contabilidad y el inventario, permite una sincronización en tiempo real, asegurando que el negocio siempre esté actualizado con respecto a las existencias y los informes financieros.
Inicio rápido y accesos directos en POS
Una novedad de Odoo 18, que a muchos encanta, es la capacidad para acceder rápidamente a funciones clave dentro del sistema POS. La opción de inicio rápido permite a los usuarios iniciar rápidamente nuevas transacciones, buscar productos populares y aplicar descuentos personalizados en segundos. Además, los accesos directos personalizados permiten a los empleados acceder a las funciones que más utilizan, mejorando la velocidad de las transacciones y reduciendo el tiempo de espera para los clientes.
Sistema de citas online mejorado
Según el tipo de empresa que poseas, el sistema de citas de Odoo 18 es recomendado. Con una integración más fluida y nuevas opciones de automatización, el sistema ahora permite personalizar los flujos de trabajo de reservas. La disponibilidad, la confirmación de citas, la asignación de horarios y recordatorios a los clientes, ahora todas esas funciones son automatizadas.
Esta innovación permite gestionar eficientemente las citas y eliminar la necesidad de intervención manual, asegurando que el sistema sea más preciso y eficiente. Al integrarse con otros módulos, como la contabilidad y el CRM, permiten ejecutar el proceso de forma centralizada, desde la creación de citas hasta el pago y seguimiento de los clientes.
Odoo 18 impulsa la productividad con inteligencia artificial (IA)
La Inteligencia Artificial también ha llegado a los ERP. Al usar Odoo para pymes con la integración de IA en los módulos de marketing, ventas y análisis, las empresas cuentan con herramientas poderosas para mejorar la eficiencia y la personalización.
Automatización de procesos con IA
Una de las funciones que tiene la inteligencia artificial es la automatización de procesos. Tareas repetitivas, como la asignación de tareas en proyectos, la gestión de inventarios y la actualización de registros de clientes, ahora es gestionada por herramientas avanzadas. También, puede automatizar procesos como la entrada de datos y la generación de informes, mejorando la precisión.
La IA también puede predecir las demandas de productos, ajustando automáticamente los niveles de inventario para evitar faltantes y mejorar la gestión del stock. Todo ello, ahorra tiempo y recursos.
Optimización de flujos de trabajo en marketing y ventas
La inteligencia artificial también optimiza los flujos de trabajo en marketing y ventas con el uso de la nueva versión de Odoo. Gracias a ello, proporciona recomendaciones personalizadas y análisis predictivos que ayudan a las empresas a identificar oportunidades de ventas y optimizar sus campañas publicitarias. Estas recomendaciones pueden incluir sugerencias de productos, segmentación de clientes y estrategias de precios. Esto permite a las organizaciones adaptar sus estrategias a los requerimientos del mercado en tiempo real y mejorar las tasas de conversión.
Mejoras en la personalización de dashboards y reportes
Con la integración de IA, Odoo 18 ha mejorado la personalización de dashboards y reportes. Ahora, los usuarios pueden crear paneles de control interactivos y personalizados, que proporcionan datos clave en tiempo real para facilitar la toma de decisiones estratégicas. Además, la IA analiza el comportamiento histórico de los datos para generar informes que ayuden a las empresas a identificar patrones y tomar decisiones con fundamentos reales.
¿Quieres conocer más sobre Odoo? Contáctanos para descubrir cómo puedes transformar tus procesos.
CONTACTA
Conclusión
Odoo 18 marca un avance significativo en la gestión empresarial mediante la incorporación de innovaciones tecnológicas y mejoras en la experiencia del usuario. Con sus funcionalidades avanzadas, este ERP no solo optimiza la eficiencia operativa sino que también facilita la personalización y la escalabilidad para empresas de todas las dimensiones. Las nuevas integraciones, así como la automatización de procesos, permiten a las organizaciones adaptarse a un entorno de mercado exigente y en constante cambio. Es una herramienta indispensable para empresas que buscan estar a la vanguardia en tecnología y gestión. En resumen, Odoo 18 redefine la gestión empresarial para fomentar el crecimiento y la innovación.
- Innovaciones tecnológicas que mejoran la gestión empresarial.
- Interfaz más intuitiva que facilita la experiencia del usuario.
- Automatización de procesos que reduce la carga administrativa.
- Nuevas integraciones brindan mayor flexibilidad y escalabilidad.
- Optimización del rendimiento que mejora la eficiencia operativa.
¿Cuáles son las principales mejoras de Odoo 18?
Odoo 18 ofrece importantes mejoras, incluyendo una interfaz más intuitiva que facilita la navegación, un rendimiento optimizado para tiempos de carga más rápidos y nuevas herramientas que permiten la automatización de procesos empresariales. También cuenta con integraciones avanzadas que facilitan la incorporación de tecnologías emergentes, así como funciones mejoradas en gestión de proyectos, inventarios y módulos de ventas, aumentando significativamente la eficiencia operativa.
¿Cómo puede Odoo 18 beneficiar a las empresas en España?
Odoo 18 ayuda a las empresas en España a optimizar su gestión operativa, facilitando la automatización de tareas repetitivas y mejorando la usabilidad de sus herramientas. Las nuevas funcionalidades permiten una adaptación a las exigencias del mercado local, garantizando cumplimiento normativo y fiscal. Además, la escalabilidad de la plataforma permite que las empresas crezcan y se adapten a cambios en sus operaciones sin perder eficiencia.
¿Odoo 18 es fácil de implementar para nuevas empresas?
Sí, Odoo 18 está diseñado con una interfaz amigable que facilita su implementación, tanto para empresas nuevas como para aquellos que están migrando desde versiones anteriores. La facilidad de uso de su sistema modular permite a las empresas personalizar su configuración según sus necesidades, y su amplia documentación y soporte hacen que la curva de aprendizaje sea más accesible para los nuevos usuarios.