¿Qué es un OpenERP? Ventajas

¿Sabías que el ERP de Odoo inicialmente se conocía como OpenERP ERP? Desde mayo del 2014 se conoce como Odoo, una denominación que permitió diferenciarlo de otros proveedores de servicio. Ahora, es un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) de código abierto con múltiples aplicaciones que facilita la optimización de los procesos, indistintamente del tipo de empresa que lo implemente. Si no sabes qué es Odoo, OPENERP en la actualidad, te invitamos a conocer esta asombrosa herramienta y sus ventajas.

A continuación, exploraremos qué es OpenERP, cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo y por qué se considera una de las mejores opciones para modernizar las operaciones empresariales. También, descubre como INDAWS, Odoo gold partner, es tu aliado perfecto para llevar tu negocio al siguiente nivel al implementar este asombroso ERP.


MÁS INFO



¿Qué es OpenERP y cuál es su origen?

OpenERP es un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) de código abierto que surgió como una alternativa innovadora al software propietario tradicional. Nació con la intención de ofrecer una alternativa económica y flexible frente a los sistemas ERP tradicionales, los cuales solían ser costosos y difíciles de adaptar a las necesidades de empresas de menor tamaño.

Breve historia de OpenERP: del software libre al ERP completo

La f comienza en 2005, cuando Fabien Pinckaers, su creador, decidió desarrollar un software ERP de código abierto para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a gestionar sus recursos de manera eficiente. Originalmente llamado TinyERP, el proyecto fue creado con el objetivo de ofrecer una herramienta más accesible para las empresas sin que tuvieran que invertir grandes cantidades de dinero en software propietario.

De TinyERP a OpenERP y luego a Odoo: evolución del proyecto

OpenERP ERP inició con el nombre TinyERP en 2002, creado por Fabien Pinckaers para ayudar a la empresa de su padre, pensado para ser accesible y fácil de usar. A medida que TinyERP fue ganando popularidad, las necesidades de las empresas se hicieron más complejas, y el software comenzó a evolucionar para incluir más módulos y funcionalidades. Fue entonces cuando el nombre se cambió a OpenERP, en 2005, para reflejar su crecimiento y su enfoque en ofrecer una solución más completa y robusta.

Sin embargo, en 2014, el proyecto sufrió un cambio de nombre nuevamente, esta vez a Odoo, para reflejar aún más su enfoque integral y su visión de ir más allá de un ERP tradicional. Con esta nueva denominación se abarcaba no solo la gestión de recursos empresariales, sino también otras funcionalidades como el comercio electrónico, la gestión de proyectos y la automatización de marketing.

¿Por qué cambió de nombre a Odoo a partir de la versión 8?

El cambio de nombre a Odoo no fue solo un cambio estético, sino una estrategia para posicionar la herramienta como una plataforma más amplia y flexible. La versión 8 de Odoo marcó un hito importante en su evolución, ya que la solución ERP pasó a incluir módulos adicionales que permitían a las empresas manejar más que solo los recursos empresariales. 

Esto convirtió a Odoo en un conjunto de herramientas de gestión empresarial todo en uno, en lugar de solo un ERP. Además, el nombre Odoo, que proviene de la palabra "On Demand Open Object", resalta su capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio de manera dinámica y abierta.

¿Qué es un ERP y cómo encaja OpenERP en esa definición?

Un ERP es un sistema integral de gestión que permite centralizar, automatizar y optimizar los procesos de negocio de una empresa. OpenERP, hoy conocido como Odoo, se enmarca perfectamente en esta definición al ofrecer una solución modular que abarca diversas aplicaciones, permitiendo una visión holística de la empresa.

Significado de ERP (Enterprise Resource Planning)

ERP (Enterprise Resource Planning) o Planificación de Recursos Empresariales es un tipo de software diseñado para integrar y automatizar los procesos centrales de una empresa. Abarca diferentes áreas funcionales dentro de la organización, como finanzas, ventas, compras, recursos humanos, inventarios y más. Su objetivo principal es proporcionar una visión unificada de todos los datos de la empresa, lo que permite tomar decisiones informadas y optimizar los recursos de manera eficiente.

Funciones que cubre un ERP como OpenERP

Un ERP como OpenERP (Odoo) cubre una amplia gama de funcionalidades críticas para la gestión empresarial. Dentro de las más comunes se pueden mencionar las siguientes:

  • Gestión de inventarios: Permite controlar el stock en tiempo real, gestionar órdenes de compra y ventas, y optimizar los niveles de inventario.
  • Ventas y compras: Facilita la gestión de pedidos de clientes, la facturación, la compra de materiales y la gestión de proveedores.
  • Contabilidad: Ofrece herramientas para la contabilidad financiera, incluyendo la gestión de activos, cuentas por pagar y cobrar, y la elaboración de informes financieros.
  • Recursos humanos (RRHH): Ayuda a gestionar la nómina, los empleados, las ausencias y el rendimiento.
  • CRM (Customer Relationship Management): Mejora la relación con los clientes al proporcionar una plataforma para gestionar leads, oportunidades y comunicaciones.

Integración de módulos: ventas, compras, contabilidad, RRHH, CRM, etc.

Una de las principales ventajas de un ERP como Odoo es que no es solo un sistema aislado para una función empresarial. Gracias a su arquitectura modular, OpenERP/Odoo permite integrar múltiples módulos que se comunican entre sí, asegurando que la información fluya sin fricciones entre las distintas áreas de la empresa. 

Por ejemplo, los módulos de ventas y compras se sincronizan para facilitar la gestión de pedidos y la negociación con proveedores. La contabilidad se enlaza directamente con las ventas y compras, garantizando que cada transacción se refleje correctamente en los libros contables. Así, con todos los módulos de Odoo

Ventajas de usar un ERP open source como OpenERP (Odoo)

Adoptar un ERP open source como OpenERP (hoy Odoo) presenta un abanico de ventajas estratégicas para las empresas. Desde la reducción de costes hasta la sorprendente flexibilidad para adaptarse a procesos específicos, esta tecnología es atractiva para todo tipo de negocios.



Coste reducido sin licencias

Uno de los mayores atractivos de Odoo es que se trata de un software open source. Esto significa que no es necesario pagar costosas licencias de software, lo que hace que sea una opción accesible tanto para pymes como para grandes empresas. Solo se requieren costes por implementación, soporte y personalización, lo que reduce significativamente la inversión inicial en comparación con otros ERPs tradicionales.

Flexibilidad total y adaptación al negocio

La libertad que ofrece el código abierto de Odoo permite una personalización casi ilimitada. Cada empresa es única y, por lo tanto, requiere soluciones adaptadas a sus procesos operativos específicos. Con OpenERP, es posible modificar y ampliar las funcionalidades del sistema para que se ajusten a las particularidades de cada negocio. Esta flexibilidad se traduce en una mejor integración de los procesos existentes, incorporación de nuevas herramientas y funcionalidades conforme evolucionan las necesidades del mercado.

Escalabilidad por módulos según necesidades

Parte de la transformación digital con Odoo se debe a la posibilidad de escalar módulos según las necesidades del negocio. Las empresas pueden comenzar con módulos esenciales y, a medida que crecen, incorporar los adicionales. Esta escalabilidad permite una implementación gradual, reduciendo riesgos y facilitando la inversión en tecnología a largo plazo. Esta posibilidad significa que el ERP apoya el negocio desde la expansión local hasta la internacionalización.

Comunidad activa y acceso al código fuente

Al ser open source, Odoo cuenta con una comunidad activa de desarrolladores que constantemente mejoran el sistema y crean nuevos módulos. Además, al tener acceso al código fuente, las empresas tienen la libertad de modificar y personalizar el software según sus requerimientos sin depender de un proveedor exclusivo.

¿Qué versiones de OpenERP existen y aún se usan?

La evolución de OpenERP ha sido marcada por diversas versiones que han aportado mejoras y nuevas funcionalidades. Aunque la comunidad se ha ido actualizando hacia versiones más modernas, aún es posible encontrar empresas que operan con versiones antiguas debido a inversiones previas y compatibilidades específicas.

OpenERP 6, 7 y transición a Odoo 8

OpenERP 6 y OpenERP 7 fueron versiones muy populares de la plataforma. Sin embargo, cuando el sistema hizo la transición a Odoo 8, se incluyeron grandes mejoras en términos de usabilidad, funcionalidades y rendimiento. Aunque algunas empresas aún pueden usar versiones anteriores, la mayoría ya ha migrado a Odoo 8 o versiones posteriores.

Riesgos de seguir usando versiones antiguas (seguridad, soporte, compatibilidad)

Como es de esperarse, continuar utilizando versiones antiguas de OpenERP entraña una serie de riesgos, especialmente en términos de seguridad y compatibilidad. Las versiones antiguas ya no reciben actualizaciones de seguridad ni soporte oficial, lo que deja a las empresas vulnerables a posibles ciberataques o problemas técnicos. Además, las nuevas funcionalidades y módulos solo están disponibles en las versiones más recientes.

¿Cómo migrar de OpenERP a versiones modernas de Odoo?

La migración de versiones antiguas de OpenERP a las versiones modernas de Odoo es un proceso que requiere planificación. En primer lugar, es necesario realizar un diagnóstico completo del sistema existente, identificando los módulos personalizados y las integraciones específicas del negocio. Luego, se debe diseñar un plan de migración que contemple pruebas piloto, formación para los usuarios y la verificación de que todas las funcionalidades críticas se replican en la nueva versión. 

Es recomendable trabajar con consultores y desarrolladores expertos en Odoo, quienes pueden asesorar y ejecutar la migración con precisión. La inversión en una migración planificada se traduce en una herramienta robusta, segura y preparada para afrontar futuros desafíos tecnológicos. Puedes solicitar la demo de Odoo

¿Sigue siendo OpenERP una opción válida en 2025?

En 2025, aunque muchas empresas han migrado a las versiones modernas de Odoo, existen escenarios en los que el uso de OpenERP (en sus versiones anteriores) se mantiene. Sin embargo, la recomendación siempre será migrar hacia versiones actuales. 

Alternativas actuales: Odoo Community y Odoo Enterprise

En la actualidad, las versiones de Odoo se dividen en Odoo Community (gratuita) y Odoo Enterprise (de pago). Odoo Community sigue siendo una opción válida para empresas que desean una solución ERP económica y flexible, mientras que Odoo Enterprise ofrece características adicionales y soporte premium. Esta dualidad permite a las empresas elegir la opción que mejor se ajuste a sus recursos y necesidades operativas, equilibrando precio y funcionalidad.

Casos donde aún se mantiene por compatibilidad o inversión previa

Aunque la versión OpenERP ya no está en desarrollo activo, algunas empresas la usan por razones de compatibilidad o porque han realizado una inversión significativa. Por ejemplo, empresas que han invertido fuertemente en personalizaciones y desarrollos a medida pueden encontrar complicado migrar sin incurrir en importantes costes adicionales o riesgos de interrupción en sus operaciones. 

En estos casos, la decisión de mantener la versión anterior se basa en un análisis de precio/beneficio, donde la inversión y la estabilidad operativa superan la necesidad de nuevas funcionalidades. Sin embargo, es importante evaluar de forma periódica esta opción, ya que el mantenimiento de soluciones obsoletas puede generar limitaciones y retrasos.

Recomendaciones para actualizar o migrar tu ERP

Si estás usando una versión antigua de OpenERP, lo más recomendable es realizar una auditoría del sistema actual y planificar una migración hacia una versión moderna de Odoo. Esto puede hacerse de forma gradual y personalizada, asegurando que se mantengan los procesos clave del negocio sin interrupciones. También, está la opción de acceder a la formación adecuada, con los expertos de INDAWS, con el curso de Odoo.

CONTACTA


Conclusión

OpenERP, hoy conocido como Odoo, ha recorrido un largo camino desde sus inicios como un modesto sistema ERP de código abierto. Su evolución lo ha convertido en una de las soluciones más completas, accesibles y versátiles del mercado. Si estás comenzando a explorar los beneficios de un ERP o buscando migrar desde una plataforma antigua, Odoo ofrece soluciones para modernizar y optimizar todas las áreas de tu negocio.

  • OpenERP es el nombre original de Odoo, un ERP de código abierto altamente personalizable.
  • Odoo integra múltiples módulos empresariales: ventas, compras, contabilidad, RRHH, CRM, entre otras.
  • Sus ventajas incluyen bajo coste, flexibilidad, escalabilidad y comunidad activa.
  • Usar versiones antiguas implica riesgos de seguridad y falta de soporte.
  • Migrar a versiones actuales, permite acceder a nuevas funciones y mejoras.

Sí, pero no es recomendable. OpenERP 7 ya no recibe actualizaciones ni soporte oficial, lo que puede comprometer la seguridad y eficiencia de tu empresa.​

Odoo se diferencia por su arquitectura modular que permite adaptar la solución a las necesidades específicas de cada empresa. Otras diferencias son costes reducidos y una comunidad activa que facilita la actualización y mejora constante del sistema.​

La migración puede ser compleja según el nivel de personalización. No obstante, con la ayuda de consultores expertos, es posible hacerlo de manera segura y eficiente.​