Cumple con Verifactu sin quebraderos de cabeza

Software homologado
+ integración transparente
+ soporte fiscal garantizado

Solicita tu Demo


Gracias por sus comentarios

Nuestro equipo le devolverá el mensaje tan pronto como sea posible.
Mientras tanto, le invitamos a visitar nuestro sitio web.



¿Qué es Verifactu?


Verifactu es el nuevo sistema obligatorio de facturación electrónica aprobado por la Agencia Tributaria, diseñado para reforzar la transparencia fiscal y combatir el fraude.

Este sistema exige que cada factura generada esté firmada digitalmente, incorpore un código QR identificativo y que su registro sea enviado automáticamente a Hacienda de forma segura e inalterable.

Se trata de una evolución normativa que afecta directamente a autónomos, pymes y desarrolladores de software, marcando el inicio de una nueva etapa en la gestión fiscal digital en España.

 

Requisitos técnicos principales de Verifactu

Para cumplir con el sistema Verifactu, el software de facturación debe incluir las siguientes características obligatorias:


✅ Firma digital de cada factura para garantizar su integridad e inalterabilidad.


✅ Generación automática de código QR y huella (hash) que permita validar la autenticidad del documento.


✅ Envío automático del registro de facturas a la Agencia Tributaria, en tiempo real o de forma diferida según el caso.


✅ Registro de eventos de la factura: generación, modificación, anulación.


✅ Identificación clara de software usado (nombre, proveedor, versión, fecha de generación del registro).


✅ Imposibilidad de eliminación o manipulación de facturas una vez emitidas.


Solicita tu Demo


Gracias por sus comentarios

Nuestro equipo le devolverá el mensaje tan pronto como sea posible.
Mientras tanto, le invitamos a visitar nuestro sitio web.


Beneficios de cumplir con Verifactu

​Transparencia fiscal total 

Registros seguros y firmados garantizan que tus facturas sean inalterables, aumentando la confianza de clientes y administraciones

Cumplimiento sin penalizaciones

Evita multas de hasta 150 000 € por incumplimiento con un software compatible y actualizado 

Automatización y ahorro de tiempo

Envía tus facturas a Hacienda automáticamente, reduce errores manuales y ahorra mucho tiempo en procesos administrativos

¿Quién está obligado a adaptarse a Verifactu?

La implementación del sistema Verifactu será obligatoria para todos los actores que intervienen en la emisión de facturas, especialmente aquellos que operan electrónicamente. La normativa distingue claramente dos grandes grupos con diferentes plazos de aplicación:

Desarrolladores de software de facturación (ERPs, TPVs, soluciones a medida)

Todos los fabricantes, proveedores o desarrolladores de software de facturación deberán tener sus soluciones adaptadas a Verifactu antes del 1 de julio de 2025.


Esto implica que los sistemas que ofrecen deben cumplir con todos los requisitos técnicos exigidos por la Agencia Tributaria (firma digital, QR, envío automático, etc.), y contar con un código identificador del software registrado ante la AEAT.


Autónomos y pymes obligados a facturar electrónicamente​

Las empresas y trabajadores autónomos que emiten facturas electrónicas (especialmente en relaciones B2B o con administraciones públicas) tendrán que cumplir con Verifactu a partir del 1 de julio de 2026.

Esto aplica a cualquier negocio que:

  • Emita facturas electrónicas de forma habitual.
  • Tenga clientes empresariales (B2B) o trabaje con el sector público (B2G).
  • Utilice software para facturar y quiera seguir cumpliendo la ley sin riesgo de sanciones.