La nueva normativa sobre facturación digital en España introduce requisitos estrictos para los sistemas de emisión de facturas. Con la entrada en vigor del Reglamento VeriFactu, todas las empresas y autónomos deben adaptarse a un modelo de software certificado, seguro y transparente.
En este artículo descubrirás qué requisitos debe cumplir un software VeriFactu, cómo elegir el que mejor se adapte a tu negocio y por qué Odoo, de la mano de INDAWS, es una de las soluciones más completas y seguras para cumplir con la normativa y mejorar la eficiencia de tu facturación.
¿Qué requisitos exige la normativa VeriFactu?
Firmas digitales
Toda factura generada debe contar con una firma electrónica que garantice su autenticidad y evite manipulaciones posteriores. El software debe integrarse con sistemas de certificación reconocidos.
Integridad y trazabilidad
Cada registro debe poder rastrearse desde su creación, con controles de acceso, historiales y registros de auditoría que impidan modificaciones no autorizadas.
Almacenamiento seguro y copia inmutable
Los datos deben conservarse durante al menos 4 años de forma segura, con mecanismos de cifrado y respaldos automáticos. No se permite la eliminación ni alteración de facturas.
Envío en tiempo real o acumulación conforme
El software debe permitir el envío directo a la AEAT o realizar una acumulación temporal, siguiendo los formatos y criterios definidos en el Real Decreto 1007/2023.
Factores clave para elegir un software VeriFactu
Certificación o declaración responsable
Es fundamental que el software esté adaptado a los requisitos del Reglamento y que pueda presentar una declaración responsable ante la AEAT.
Integración con AEAT y actualización normativa
El sistema debe estar preparado para conectarse con la Agencia Tributaria de forma automática y adaptarse a cualquier actualización normativa sin necesidad de intervención manual.
Seguridad de datos y copias automáticas
Busca soluciones que implementen cifrado, acceso por roles, copias de seguridad diarias y redundancia geográfica.
Escalabilidad para pymes y grandes empresas
El software debe adaptarse al crecimiento de tu negocio, permitiendo añadir funcionalidades o integrar nuevos módulos sin necesidad de migrar a otra plataforma.
Interoperabilidad con ERP, contabilidad, CRM
Elige soluciones que no solo generen facturas, sino que se conecten con otras áreas clave como la contabilidad, la gestión de ventas o el control de stock.
Verifactu y Odoo: integración y ventajas
Cómo comenzar con Odoo VeriFactu
Auditoría de facturación actual y requisitos
El primer paso es revisar cómo está estructurado tu sistema de facturación actual: tipos de documentos, procesos internos, responsables y puntos de mejora.
Instalación módulo Verifactu y configuración AEAT
INDAWS, como partner de Odoo, instala y configura el módulo VeriFactu adaptado a tu sector y necesidades. Esto incluye la firma digital, el código QR, los formatos exigidos y la integración con la AEAT.
Capacitación del equipo y seguimiento normativo
La implantación incluye formación específica para tu equipo y un sistema de actualizaciones garantizadas para cumplir cualquier nueva normativa publicada por Hacienda.
Facturación de tu empresa con Odoo
Ventajas de elegir Odoo como tu software VeriFactu
Sistema completo: facturación, contabilidad, CRM y TPV integrados
A diferencia de otros sistemas que solo cubren la facturación, Odoo permite una gestión completa del negocio en una única plataforma.
Módulo Verifactu certificado y actualizado por partner gold
INDAWS actualiza de forma continua el módulo VeriFactu según las nuevas exigencias normativas y garantiza el cumplimiento de la Ley Antifraude.
Implementación local, soporte y adaptación a medida
Recibirás asistencia técnica, formación y personalización de funciones según las particularidades de tu negocio.
Conclusión
La elección del software VeriFactu no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para mejorar la gestión documental, reducir errores y aumentar la transparencia. Odoo, junto a INDAWS, ofrece una solución certificada, segura y escalable que se adapta a negocios de cualquier tamaño. Anticiparse a la normativa te permitirá operar con tranquilidad y mantener el control total de tu facturación.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué es la declaración responsable VeriFactu?
Es un documento que el proveedor del software debe presentar ante la AEAT garantizando que su sistema cumple todos los requisitos técnicos.
¿Odoo está adaptado al Reglamento VeriFactu?
Sí. Odoo, con el módulo adecuado y la implementación de INDAWS, cumple con los requisitos de trazabilidad, firma y envío a la AEAT.
¿Cómo sabrá mi empresa si está cumpliendo con Verifactu?
Con auditorías regulares, reportes automáticos y formación continua, tu sistema puede monitorearse en todo momento.
¿Es obligatorio usar un software homologado?
Sí. Desde 2025-2026, según el tipo de empresa, todos deberán usar software compatible con el Reglamento VeriFactu.